Veamos (las lunas que empiezan con una S/ es porque no tienen un nombre definido):
- Bueno, en primer lugar, tenés al Sol.
- Segundo, todos los planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
- Ahora bien, también tenés a la Luna (nuestro único satélite natural).
- Las lunas de Marte: Fobos y Deimos.
- Las 61 lunas de Júpiter (conocidas hasta el momento): Ío, Europa, Ganímedes, Calisto, Metis, Adrastea, Amaltea, Tebe, Temisto, Leda, Himalia, Lisitea, Elara, S/2000 J 11, Carpo, S/2003 J 12, Euporia, S/2003 J 3, S/2003 J 18, S/2003 J 16, Mnemea, Euante, Ortosia, Harpálice, Praxídice, Tione, Telxínoe, Ananké, Yocasta, Hermipé, Heliké, S/2003 J 15, S/2003 J 17, S/2003 J 10, Eurídome, Pasítea, Caldona, Arce, Isonoé, Érínome, Calé, Aitné, Táigete, S/2003 J 23, S/2003 J 9, Carmé, S/2003 J 5, Hegémone, S/2003 J 19, Cálice, Pasífae, Eukélade, Spondé, Cilene, Megaclité, S/2003 J 4, Calírroe, Sinope, Autónoe, Aedea, Kallichore, Kore y S/2003 J 2.
-Las 60 lunas de Saturno (conocidas hasta el momento): Pan, Dafnis, Atlas, Prometeo, Pandora, Epimeteo, Jano, Mimas, Metone, Anthe, Palene, Encélado, Tetis, Tetis, Calipso, Dione, Helena, Polideuco, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto, Kiviuq, Ijiraq, Febe, Paaliaq, Skadi, Albiorix, S/2007 S 2, Bebhionn, Skoll, Erriapo, Tarqeq, S/2004 S 13, Greip, Hyrokkin, Siarnaq, Tarvos, Jarnsaxa, Narvi, Mundilfari, S/ 2006 S 1, S/ 2004 S 17, Bergelmir, Suttung, Hati, S/2004 S 12, Farbauti, Thrym, Ægir, S/2007 S 3, Bestla, S/2004 S 7, S/2006 S 3, Fenrir, Surtur, Kari, Ymir, Loge y Fornjot.
- Las 27 lunas de Urano (conocidas hasta el momento): Cordelia, Ofelia, Bianca, Crésida, Desdémona, Julieta, Porcia, Rosalinda, Cupido, Belinda, Perdita, Puck, Mab, Miranda, Ariel, Umbriel, Titania, Oberón, Francisco, Calibán, Esteban, Trínculo, Sicorax, Margarita, Próspero, Setebos y Fernando.
- Las 13 lunas de Neptuno (conocidas hasta el momento): Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa, Proteo, Tritón, Nereida, Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate y Neso.
- Los 4 planetas enanos más grandes: Plutón, Ceres, Makemake y Eris.
- Las 3 lunas de Plutón: Caronte, Hidra y Nix.
- La única luna de Eris: Disnomia.
- El cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, en donde podemos encontrar a asteroides como Vesta e Higia. Ceres también se encuentra en este cinturón, pero es muy grande como para clasificarlo como asteroide.
- Los cometas, como el Halley, o el Hale-Bopp.
- El cinturón de Kuiper, en donde podemos encontrar a planetas enanos como Quaoar, Varuna y Orcus, además de los ya antes mencionados.
- El disco disperso, una zona más lejana que el cinturón de Kuiper, en donde podemos encontrar a Sedna, un planeta enano considerado el objeto más distante dentro del Sistema Solar.
- Y finalmente, la nube de Oort, una nube de donde provienen la mayoría de los cometas, a una distancia de casi 1 año luz (50 mil UA para ser más exactos).