Pregunta:
¿Por qué no se puede viajar a la velocidad de la luz?
anonymous
2009-12-06 12:33:17 UTC
Hola amigos. ¿Por qué no se puede viajar a la velocidad de la luz?
Por favor lo más breve posible si..
gracias...
Quince respuestas:
anonymous
2009-12-06 13:22:27 UTC
La masa de un cuerpo se define por la energía necesaria para ponerlo en movimiento, a medida que un cuerpo aumenta la velocidad se hace mas pesado, por lo tanto se requiere mas energía para moverlo, a una velocidad proxima a la de la luz, la energía necesaria se acerca al infinito, haciendo imposible aumentar su velocidad.



----------------------



ADMIRAL THRAWN ±ADA±



Es solo por costumbre hablar de infinitos, con tu comentario descubri que deberíamos reemplazar el infinito por el llamado "muro de Planck", como el infinito no existe resulta que todo tiene un límite en este muro, la teoría de Planck dice que existe un límite para los tamaños, para el tiempo y para la masa, es posible por lo tanto dividir el universo en pequeñas partículas en lugar de imaginarlo como algo continuo. Si se quiere expresar el tiempo en ese sistema, o sea, ponerlo en función de las constantes apropiadas, sale la longitud de Planck es 1.61624 × 10-35 metros, en donde la masa resulta enorme.



Por lo tanto al acercarnos a la velocidad de la luz la masa y la longitud de la nave se aproxima al límite de Planck. A partir de este límite fracasan todas las leyes físicas, ya que la relatividad es válida a partir de este límite.
Admiral Thrawn™
2009-12-07 03:15:29 UTC
No voy a contestar la pregunta porque sencillamente no lo se entré en esta pregunta solo para ver las respuestas, me llama mucho la atención la cantidad de pulgares siendo que a mi parecer son todas muy buenas respuestas, la gente que responde en estas categorías por lo general no son ningunos "caídos de catre" y sus respuestas siempre tienen un respaldo, así sea solo teórico o hipotético, en esta categorías, sobre todo, los que responden o respondemos nos apoyamos en diferentes teorías o hipótesis, la humanidad aún no logra la tecnología para viajar a la velocidad de la luz. En mi opinión los pulgares bajos deberían ser eliminados del foro, si a alguien no le va una respuesta, directamente, que la ignore o en todo caso que explique por que no le parece esa respuesta y no ocultarse detrás de un pulgar bajo.



Bueno además, viendo las respuestas se me presenta una incógnita con respecto a la respuesta de Daniel X, en la que menciona que necesitaríamos la energía para mover a un cuerpo a la velocidad de la luz se acerca al infinito... aquí está mi duda ¿como es posible que nos acerquemos al infinito? o sea, mi concepto de infinito es algo que no termina nunca, como lo indica su nombre sin fin, no tiene fin. Creo que, así sea enorme, la energía que necesitemos para mover un cuerpo a tamaña velocidad, jamás se acercaría al infinito.

Con esto no contradigo a Daniel X y por ahí lo dijo como "un decir", pero por ahí no y bueno me gustaría sacarme la duda.



Saludos y gracias.
?
2009-12-07 00:08:16 UTC
Me molestó un poco el ver que algunos colocaron pulgares bajos a respuestas correctas, sin dudas es por que existe enemistad, no por que hayan respondido mal.



Con respecto a tu pregunta seré breve como lo pides, sino mi respuesta sería una Biblia jajaja.



Algunos científicos, por no decir casi todos, creen que se ha encontrado la forma de viajar a la velocidad de la Luz y superarla también.



Te propongo leer esto:



Cómo viajar a la velocidad de la luz respetando a Einstein.



Dos físicos de la Universidad de Baylor (Estados Unidos) creen que han dado con la clave que puede permitir que viajar a la velocidad de la luz pase del ámbito de la ciencia ficción al de la ciencia.



(Continúa en)



http://www.ecuadorciencia.org/noticias.asp?id=7444&fc=20090511





Investiga sobre la "Métrica de Alcubierre", obtendrás respuestas muy diferentes.



Desde Bs. As. Argentina, Tayná grupo Trekki’s ADA (Amigos del alma).
Jimlberto is back! ☺☼♀♥♂♪♫
2009-12-06 12:37:56 UTC
porque se necesita energia infinita para alcanzarla

y eso, como sabemos , no existe
Master S.E.R.
2009-12-06 14:59:48 UTC
Por la Dilatación del Tiempo.



Sucede que a la velocidad de la luz el tiempo se detiene (en serio).



Todo lo que se mueve más lento (como los planetas y por tanto nosotros) se mueve hacia el futuro, y todo lo que se moviera más rápido viajaría hacia el pasado.



Sucede que mientras más te acercaras a la velocidad de la luz, empezarías a acelerar cada vez más lento debido a que el tiempo se va deteniendo, así que jamás la alcanzarías.



En lenguage matemático se traduce a que necesitarías energía (combustible) infinito el cual se gastaría en un tiempo infinito, de modo que jamás alcanzarías la velocidad de la luz...
RodolfoSabelotodo
2009-12-06 16:30:18 UTC
El hecho mas elocuente es el experimento de Michelson -Morley



La luz siempre se mueve a la misma velocidad para todo observador,si me pongo a seguir un rayo de luz no importa a que velocidad lo haga ,siempre se va a alejar de mi a la velocidad de la luz,si voy al encuentro de un rayo de luz ,este se acercara siempre a la misma velocidad



No se puede hacer nada para intentar alcanzar un rayo de luz ,si ni siquiera podemos descontar o agregar algo a su velocidad



Ahora para la velocidad de la luz en diversas sustancias ,es otra cosa,pero aqui lo que importa es la velocidad de la luz en el vacio







http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_Michelson-Morley





chau
Elisheva
2009-12-08 17:32:16 UTC
Porque no somos fotones ni ondas.
Mary
2009-12-07 09:58:15 UTC
Hola



Para viajar a la velocidad de la luz se necesita energía infinita, es imposible transmitir energía estrictamente infinita a un cuerpo en un tiempo finito, asi que nunca podremos llegar a la velocidad de la luz.



Por qué la luz si puede? por que no tiene masa.
Oscar Roberto E
2009-12-06 16:12:34 UTC
La luz es una onda, pero es una partícula (compleja), producida por la oscilación de una partícula (carga), que a su vez es una onda.

Cuando una partícula salta a la velocidad de la luz y se detiene (oscilación), forma una onda, que es una compresión y una expansión del espacio (esto no es aceptado por la teoría estándar).

Cuando se forma un par (electrón-positrón a partir de un fotón), se separa la parte comprimida del espacio de la parte expandida (efecto Zeeman, efecto Paschen-Back y el “vacío cuántico magnetizado), a esto llamamos formación de pares, es la onda electromagnética ahora viajando también en la dimensión tiempo.

Como sabrás, el espacio se tuerce, se estira (expande) y se comprime (física relativista).

Esa comprensión-expansión, llamamos fotón (cuando viaja en la tridimensión), si esta cambia un poco su curso llamamos refracción. Pero cuando este fotón cambia su dirección al espacio dimensión tiempo, la vemos como estática y la llamamos formación de pares (electrón-positrón).

En tanto, las “partículas” (electrones, etc.), son fotones (la misma perturbación) acelerados en el espacio tiempo, sin perder la velocidad en la tridimensión. (Creación de pares) (Parecen estáticas porque viajamos en forma paralela a la velocidad de la luz) (Fotones: E=mc, partículas E=mc2).

Esta es la razón por la que las partículas se comportan como ondas.

De donde la velocidad que observamos de las partículas y los objetos, son velocidades relativas, o cambio de dirección a la velocidad de la luz, por lo tanto, la máxima velocidad es cuando viajo en forma perpendicular, o sea la velocidad de la luz.
?
2016-12-16 11:28:10 UTC
Con los datos que das l. a. respuesta es obvia, porque si entre extremo y extremo hay 2800 millones y el universo nacio hace 1400 pues te das cuenta que 1400 por 2 es 2800 y en efecto al producirse el vast bang el crecimiento no es en un solo sentido si no formando por decir algo una esfera, luego se cumple que efectivamente entre el centro (origen del vast Bang) y el extremo hay 1400 millones de años luz. Pero para contestar a tu pregunta no existe nada que pueda transportar informacion que pueda viajar mas rapido que l. a. velocidad de l. a. luz, existen componentes particulares de las ondas que si lo pueden hacer pero ellas en si mismas no transportan informacion.
?
2009-12-08 22:59:04 UTC
Por que todavía no se a descubierto la formula en estos momentos no se puede pero ya se empiezan a buscar las formas de lograrlo, muchas de las respuestas descritas a allá arriba, claramente explican los diferentes métodos que podrían llegar a utilizarse y algunas te dan mas datos donde puedes encontrar mas información acerca del tema ,pero en resumen, ase tiempo atrás nos preguntábamos como puedo mandar una carta que llegue mas Rapido a su destino, a hora podemos elegir, mandarla por correo normal y tarda días o decidimos mandarla por fax y es mas rápido pero si la mandamos por correo electrónico, solo tarda el tiempo en que te toma pulsar la tecla de mandar, la ciencia en estos tiempos esta creciendo a pazos agigantados descubrimos nuevas formas de energía como los (Neutrinos) que existen en todo el universo, y aunque todavía no sabemos como aprovecharlos tarde o temprano lo descubriremos, saludos,
Damian Espariz
2009-12-06 13:55:13 UTC
hola! bueno basicamente lo q sucede es que sucede algo q no se ve a simple vista. cuando a un cuerpo se le aplica energia, ete aumenta la masa. en la vida cotidiana sucede, pero es despreciable y se considera constante.

en sintesis, segun EINSTEIN la masa de un cuerpo varia segun la velocidad q este tenga. y cuando se acerca a la velocidad de la luz, la masa del cuerpo tiende a infinito.. por lo tanto es imposible desplazarse a esta velocidad. todo esto viendolo desde la fisica clasica. pero desde la fisica cuantica se podria desplazar un cuerpo mediante la tele transportacion. El principio básico de desplazamiento por tele transportación se basa en descomponer toda la estructura atómica y sub-atómica de la materia, asumiendo una condición no propiamente material e imposible de explicar con los conocimientos actuales, para luego rearmarse después de variar su posición...



esto suena re loco pero es factible en unos años...



suerte!!!!
Haliiunaa
2009-12-07 12:21:12 UTC
pues porque la velocidad de la luz es muy rapida, demasiado
Diamond
2009-12-06 17:16:12 UTC
porque la tierra no tiene materiales fuertes para viajar con un acelerador de protones, haci que la NASA busca curviar el espacio tiempo (donde flotan los planetas) y si lo curvamos podremos teletransportarnos i viajar a la velucidad de la luz, para vivir en el espacio, en otra tierra, por si no logran detener el armagedon.



pero como te das cuenta, al romper la velocidad del sonido produce un fenomeno auditivo, y al romper la velocidad de la luz causariamos un agujero negro o algo parecido.
Octa colaborador no destacado
2009-12-06 12:37:54 UTC
pues porque la materia se desintegraria


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...