1.- El Sistema Solar se encuentra en la Vía Láctea, uno de sus brazos, el Brazo de Orión y a 28 mil años luz de su centro.
2.- Este se formó a partir de los restos de la explosión de una estrella antigua, hace aproximadamente unos 4.500 millones de años. El centro de un disco protoplanetario se calentó hasta tal punto que pudo fusionar los átomos más ligeros como el hidrógeno, formando así las estrella central o el Sol. Toda materia restante y más alejada que la orbitaba se acumuló en los planetas, lunas, planetoides y asteroides.
3.- El disco protoplanetario no es homogéneo, entonces se forman distintas capas dependiendo de su masa, su densidad, su volumen o su temperatura. Así en zonas cercanas a la estrella, los planetas suelen estar formados de roca pesada y caliente, excepto en casos especiales donde gigantes gaseosos "migran" hacia el interior; en las zonas intermedias, planetas gaseosos, formados por hidrógeno, helio, nitrógeno...; y en el exterior, planetas formados por hielos o rocas frías, como el hielo de agua, hielo seco, hielo de nitrógeno, etc...
4.- Los planetas del Sistema Solar se clasifican principalmente en dos tipos:
~Planetas rocosos o del interior, que son aquellos como Mercurio, Venus, La Tierra y Marte y situados entre el Sol y el cinturón de asteroides. Están formados por rocas pesadas, tales como el silicio, silicatos, hierro, carbono, aluminio, níquel... Son de tamaño variable, pero en el Sistema Solar el planeta que mayor masa y tamaño alcanza es la Tierra.
~Planetas gaseosos o exteriores, son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y se encuentran más allá del cinturón de asteroides. Están formados por gases, como el hidrógeno, helio, agua, nitrógeno, dióxido de azufre, hidrocarburos, amoníaco, etc... Dentro de este grupo se clasifican dos tipos más:
- Los gigantes helados, Neptuno y Urano, están compuestos principalmente de hidrocarburos y hielos, así como gas, por supuesto.
- Los planetas jovianos, Júpiter y Saturno, están compuestos de hidrógeno y helio, más ligeros que sus primos helados.
~Planetoides o planetas enanos: Son aquellos que tienen un tamaño lo suficientemente grande como para "redondearse" pero no han conseguido limpiar su vecindario de asteroides. Algunos como Putón-Caronte, Sedna, Eris o Makemake se encuentran en los confines del Sistema Solar, en el Cinturón de Kuiper y están formados por hielos y rocas. Y Ceres, se encuentra en el Cinturón de asteroides, entre Júpiter y Marte. No alcanzan el tamaño de Mercurio.